Gallery where art
elevates your
senses perspectives emotions perceptions .
Explore, Experience, and Be Inspired.

ARTISTS

EDITORIAL

ABOUT

We work closely with artists, guiding them through the selection and promotion process.

Also strategize, organize exhibitions and sales, and plan for the future. Our publishing house creates supplementary materials to amplify the societal importance of our artists’ work. Represent artists who have made significant contributions to culture and strive to showcase their art in esteemed institutions.

History

Established in 2016, Núria Pelayo has been a haven for art enthusiasts, committed to promoting and celebrating exceptional talent across all mediums.

Mission

Our mission is to create a dynamic space that fosters creativity, encourages dialogue, and brings the transformative power of art to the

Where art sparks minds and connects to beauty.

CONTACT

Drop a mesage
Seventh Ave 7, New York City, NY
Let’s talk art
©2025 Núria Pelayo
top

IMAGINARIO

Presentación  

Australia es el primer espacio de residencia dedicado íntegramente a la investigación en mediación cultural y al desarrollo de dispositivos artísticos para el aula y el espacio escénico. A la vez se constituye como oficina técnica de la Red MeDIA, proyecto transregional de colaboración e intercambio de experiencias e investigación sobre una nueva mirada en mediación artística (Argentina, Chile, Colombia y España).

Se proyecta como lugar de cruce y altavoz de agentes diversos de un ecosistema que considera el hacer y pensar artístico una llave para proyectar imaginarios y crear nuevas narrativas.

Con sede en la ciudad de Buenos Aires, Australia abre sus puertas en 2024 y es el primer espacio internacional centrado en investigar y acompañar propuestas de mediación cultural. A través de actividades de formación, mentoría, creación de nuevos proyectos, dispositivos y circulación de metodologías Australia se propone como productor y multiplicador de una mirada innovadora sobre una disciplina que está llamada a resignificar la relación entre el arte y la comunidad.

Qué hacemos  

Creamos programas que acercan arte y educación, incorporando la práctica artística al contexto educativo de manera sostenida y priorizando actividades que convoquen sobre todo a infancias y juventudes.

Impulsamos proyectos donde las preguntas dan lugar a múltiples abordajes, un ejercicio que nos propone imaginar una realidad diversa, menos afirmativa y menos concluyente a través de dispositivos artísticos para ser activados en la escuela y dispositivos escénicos para ser habitados por sus participantes.

Acompañamos instituciones que comparten una nueva mirada sobre la mediación cultural que considera la obra no como un hecho conclusivo, sino como punto de partida para nuevas conversaciones.

Cómo trabajamos

Nos reconocemos mediadoras, activando prácticas centradas en el hecho artístico como metodología, punto de partida de una conversación con otres.

imaginario5

Entendemos la cultura como herramienta multidimensional y dinámica, ligada a procesos de construcción de ciudadanía y de nuevas narrativas

Impulsamos procesos que trascienden la relación obra/ producto, creando nuevos vínculos con la investigación artística

Consideramos la mediación artística en su dimensión política, capaz de disputar las formas tradicionales de producción, disfrute y distribución del arte contemporáneo
Buscamos proyectar, pensar y transformar los modos de pensar el espacio común, en y con el arte
Promovemos la apropiación colectiva del pensamiento y del actuar artísticos para crear nuevos relatos con valor
Construimos en red, promoviendo nuevos ámbitos de intercambio y producción de conocimiento
Fortalecemos el pensamiento crítico desde la pregunta y no desde la afirmación
Facilitamos experiencias que aborden sin temor el no saber
Alentamos a las instituciones a incorporar la mediación cultural a su hacer para trascender el rol de institución vitrina
Impulsamos el trabajo situado, reconociendo cada contexto y sus particularidades